SERIE B- No disponible

En estos momentos estoy escuchando este disco que me han tocado y definitivamente algunos de los grupos que están allí son totalmente desconocidos por lo que se me hace un poco difícil entenderlo a la primera, sin embargo siempre es atrayente escuchar algo nuevo- Confieso que me he desinteresado un poco por conseguir algo de nueva e inédita música, sobre todo rock local, últimamente - Así que vamos a tratar de ir en orden, de lo conocido a lo desconocido o raro, *a esta banda llamada los erizos ya los había escuchado en algún concierto y su sonido tiende a tener una cierta contundencia debido a esa línea punk que desprenden, sin embargo esta se ve por momentos opacada por su carencia de variantes que en general ofrecen... *Si la música es arte y el arte es libre en esencia, el caos como expresión de libertad también nos puede ofrecer cierto tipo especial de belleza, así es materia descompuesta; la hermosura del desorden, que muchas veces no es fácil de comprender, rotundos alaridos, como los gritos de un enfermo terminal...*Los Exilio definitivamente son buenos músicos, suenan bien – eso es lógico por la cierta experiencia que tienen- pero se quedan únicamente en eso, son como el ejemplo típico de desperdicio de talento, tiempo y dinero. Como si fuera suficiente hacer solamente lo que tenemos y escuchamos a nuestro alrededor. Su propuesta ya ha sido lo bastantemente hecha y desecha por varias bandas en estos lares, con un momentáneo bum que algunos recuerdan, pareciera que estos muchachos no han escuchado la palabra reinventarse como única posibilidad de seguir haciendo algo, salvo que ellos estén contentos con lo que hacen; entonces así es diferente, en todo caso ese es su problema...*Como el sound track o la música de fondo de esas raras pinturas que alguna ves hemos visto, con infinidad de paisajes áridos, cada uno de color diferente, únicos y lejanos... así como aislados sonidos de algún recortado sueño. Parece que ese fuera el desenlace de el divino juego del caos, como la superposición de varias cosas incluyendo el ruido que en algunos momentos se vuelve el protagonista principal...*Sicalipsis: algo que esta alrededor y poco a poco te va envolviendo si esa es la búsqueda de esta banda, aún no lo consiguen con un sonido definitivamente tecnológico y que presenta toda una secuencia ordenada y cadente, y a su vez un poco monótona; sin embargo aun así logra ser una propuesta bastante compacta e interesante...*Como una serie de ruidos que niegan la presencia de alguna melodía, así parece ser Rhagoletis fractal, tal vez este sea un buen ejemplo de la llamada no música, como grabar a un cardiograma y decir que eso puede ser un tipo de arte. Tal vez se pueda hacer esto, en estos tiempos es aceptable cualquier cosa, pero me niego a creer que la creación artística se resuma a generar un poco de ruido que por momentos llega a ser totalmente exasperante, sino insoportable.

Para terminar  creo que el rock contemporáneo y parte de la música , esta atravesando una etapa de cambio y renovación. Ya se ha hecho casi de todo y sin embargo siempre se va a tratar de innovar, buscar nuevos derroteros, nuevas expresiones que muestren algo de lo que somos, y nosotros no somos ajenos a eso. Este disco es una buena muestra de ello y eso es muy saludable, mostrar otras cosas es algo que puede generar otras mejores. La experimentación es lo mejor que se puede hacer cuando queremos hallar algo nuevo. Creo que un poco del desinterés por el rock del  que les hable al comienzo de esta nota se debe a que los grupos en su mayoría no ofrecen algo nuevo y sugestivo –Todo se ha vuelto muy repetitivo - ya que la mayoría de bandas se va por lo el camino fácil, sin hablar de lo comercial que es un tema aparte; pero solo se quedan en eso, tratar de imitar el sonido del grupo que les gusta y nada mas, ejemplos sobran aquí y en todas partes. Se puede hacer mucho mas que eso y este disco SERIE-B/ NO DISPONIBLE es un buen ejemplo de esta idea.


por: Lenin  Herrera Chullo

atras