¿cuanta carne he de comer?

desde pequeños comiéndonos a los demás
 
el habito de consumir productos animales esta muy arraigado en cada uno de nosotros; hemos crecido en una sociedad que considera que los animales no humanos (pues nosotros también somos animales) son poco mas que "recursos" o "cosas" para nuestro beneficio.
 
nos han enseñado a diferenciar entre un niño, un perro y un cerdo, a jugar con los dos primeros y comernos al tercero, sin caer en la cuenta de que todos ellos son individuos que quieren disfrutar por sus vidas por igual y merecen el mismo respeto. Y es que desde poco después de nacer (y antes de que pudiésemos hablar o razonar sobre la realidad), ya nos alimentaban con purés para bebes con animales triturados.
 
las costumbres y hábitos que llevamos repitiendo toda una vida a veces no son fáciles de cambiar, pero si nuestra vida dependiese de ello, como sucede con la de los otros animales, seguro que nos tomaríamos en serio este cambio y lo llevaríamos a cabo.
 
replantéate tu relación con los demás animales, piensa que si lo que se les hace se justificaría si fuesen humanos como tu o como yo y no dudes en plantearnos cualquier duda que te pueda surgir.
a lo largo de nuestra vida se nos recomienda consumir diversas cantidades de carne y otros productos de origen animal (huevos, pescado, lácteos, etc) con el motivo de su beneficiosa incidencia en nuestra salud y su buen sabor. Sin embargo, rara vez se hace alusión a la incidencia que tiene este hábito ( el consumo de productos de origen animal) en al vida de los animales, las vacas, atunes, gallinas, cerdos, sardinas, conejos, patos y otros animales que son criados o capturados, privados de libertad y finalmente asesinados para acabar en nuestro plato. si no nos gustaría que nos privasen de la libertad y nos asesinasen, ¿por que apoyamos que se lo hagan a otros?

estar sanos y disfrutar de un sabor son intereses importantes, pero debemos entender que los demás animales también tienen intereses que merecen ser justamente valorados, y sin duda, su interés en vivir y ser libres es mas importante que nuestro interés en disfrutar de un sabor. Debemos considerar sus intereses sin infravalorarlos por el mero hecho de que no son humanos o su capacidad lingüística o su inteligencia sea diferente a las nuestra. Estas características son importantes en algunas cuestiones (como para saber quien es mejor orador o estudiante) pero no para basar nuestro respeto hacia la vida de los demás en ellas.

En general, todos los animales tenemos interés en vivir y disfrutar de nuestras vidas en libertad y estos intereses merecen el mismo respeto independientemente de la especie a la que pertenezcamos, y aunque a algunos nos guste el sabor de la carne u otros productos, esto no justifica que sigamos consumiéndolos.

¿cuanta carne he de comer?, teniendo en cuenta lo que implica para los demás animales, nuestra respuesta a esta pregunta es: "cero". No hay consumo de productos animales sin victimas.

 

¿y que hay de mi salud?

Una dieta totalmente vegetariana es adecuada para nuestra salud a cualquier edad. Podemos obtener fácilmente todos los nutrientes que necesitamos son consumir productos animales y, de hecho, muchos deportistas de élite son totalmente vegetarianos como Carl Lewis, Martina Navralatinova, Edwin Moses, Scott Jurek y un largo etcetera.

No tengas miedo en dejar de consumir productos animales y basar tu alimentación e los cereales, las legumbres, las verduras, hortalizas, frutas, frutos secos, etc. hay una enorme variedad de alimentos, sabores y posibilidades que disfrutar. Solicitamos información sobre como llevar fácilmente una dieta totalmente vegetariana.

cualquier consulta puedes hacerla llegar a el mail: info@liberanimales.org 

atrás satanas